A continuación se explica la metodología de trabajo durante la terapia: modelo con el que trabajo, frecuencia recomendada de sesiones, cómo se trabajan estas sesiones y las etapas del proceso de terapia.
El modelo con el que trabajo es el enfoque cognitivo-conductual, ya que los tratamientos, técnicas y herramientas que ofrece poseen un amplio apoyo empírico y científico, basándose en la evidencia a través de estudios e investigaciones y avalado por instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Oficial de Psicólogos (COP).
Las sesiones son de una hora de duración, comenzando normalmente a razón de una vez a la semana, o cada 15 días. Poco a poco se van espaciando las sesiones según la mejoría o deseos del paciente.
Al finalizar cada sesión se propondrán algunos ejercicios o tareas para casa, para asegurar que lo visto en sesión se siga trabajando en el día a día a fin de garantizar la adquisición de conocimientos y herramientas. También conseguimos con ello mantener una actitud activa de cara al cambio, tanto durante la terapia como fuera de ella.