La terapia para mejorar la autoestima se basa en que la persona aprenda a valorarse y aceptarse, siendo consciente de su verdadero valor y aprenda a aceptarse tal y como es, desarrollando un dialogo interno más amable y no tan estricto y negativo.
Esto permite a la persona sentirse más segura de sí misma y quererse tal y como es, con sus virtudes y defectos, no enfocándose solo en las partes que no le gustan y sin la necesidad de estar bien con todos los demás o de reafirmarse.
¿Cómo se consigue esto?
Trabajando esos pensamientos extremos y el dialogo negativo que contribuyen a una baja autoestima, (Por ejemplo, ante una tarea de bricolaje que no sale a la primera, podemos modificar ese pensamiento de : “No sirvo para nada” por: «Bueno esto no ha salido como esperaba, con práctica posiblemente vaya mejorando… pero sin duda hay otras cosas que se me dan bien”.
Ser consciente de las cosas que hacemos bien, valorar los logros y éxitos alcanzados. Evitar las comparaciones, cada persona tiene unas capacidades y habilidades diferentes.Tratar de mejorar en lo que está en nuestra mano, confiando en nuestras capacidades y aceptando que no somos perfectos, por lo que no puedo exigirme y castigarme por no hacerlo todo bien.