Patrones en la dependencia emocional.
Los rasgos principales en la dependencia emocional podemos resumirlos en: baja autoestima, miedo o intolerancia a la soledad y una tendencia a mantener relaciones desequilibradas.
A raíz de estas tres grandes características, surgen el resto de patrones o conductas frecuentes:
-Basar la felicidad en una relación interpersonal.
-Anteponer los deseos y necesidades de los demás a los propios.
-Necesidad de aprobación.
…

Patrones en la dependencia emocional.
Los rasgos principales en la dependencia emocional podemos resumirlos en: baja autoestima, miedo o intolerancia a la soledad y una tendencia a mantener relaciones desequilibradas.
A raíz de estas tres grandes características, surgen el resto de patrones o conductas frecuentes:
-Basar la felicidad en una relación interpersonal.
-Anteponer los deseos y necesidades de los demás a los propios.
-Necesidad de aprobación.
…





Patrones en la dependencia emocional.
Los rasgos principales en la dependencia emocional podemos resumirlos en: baja autoestima, miedo o intolerancia a la soledad y una tendencia a mantener relaciones desequilibradas.
A raíz de estas tres grandes características, surgen el resto de patrones o conductas frecuentes:
-Basar la felicidad en una relación interpersonal.
-Anteponer los deseos y necesidades de los demás a los propios.
-Necesidad de aprobación.
…





Patrones en la dependencia emocional.
Los rasgos principales en la dependencia emocional podemos resumirlos en: baja autoestima, miedo o intolerancia a la soledad y una tendencia a mantener relaciones desequilibradas.
A raíz de estass tres grandes características, surgen el resto de patrones o conductas frecuentes:
-Basar la felicidad en una relación interpersonal.
-Anteponer los deseos y necesidades de los demás a los propios.
-Necesidad de aprobación.
…




















