Los celos pueden ser una respuesta natural ante la percepción de amenaza, pero no son saludables ni beneficiosos para la relación. Aunque en algunos casos los celos pueden parecer «racionales» o «justificados» por circunstancias, en realidad, rara vez traen algo positivo a largo plazo.
Los celos no deben convertirse en un patrón constante, ya que tienden a generar desconfianza, inseguridad y estrés, dañando la relación. En pocas palabras, no existen los «celos buenos», porque siempre implican una distorsión de la confianza necesaria para una relación sana.
¿Cuándo los celos son buenos?
Nunca.
Los celos pueden ser una respuesta natural ante la percepción de amenaza, pero no son saludables ni beneficiosos para la relación. Aunque en algunos casos los celos pueden parecer «racionales» o «justificados» por circunstancias, en realidad, rara vez traen algo positivo a largo plazo.
Los celos no deben convertirse en un patrón constante, ya que tienden a generar desconfianza, inseguridad y estrés, dañando la relación. En pocas palabras, no existen los «celos buenos», porque siempre implican una distorsión de la confianza necesaria para una relación sana.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarRechazarLeer más