Síntomas de la depresión: No solo es estar triste.
La depresión abarca más allá del terreno emocional, ya que se dan una serie de situaciones que provocan una alteración química, produciendo cambios cerebrales a nivel funcional y estructural e influyendo sobre la conducta.
Por otro lado, el cuanto a síntomas cognitivos, la depresión se asocia con una disminución de las funciones cognitivas en diversas áreas. Pudiendo tener un profundo efecto en la habilidad de los pacientes para llevar a cabo las tareas de la vida diaria. Tratándose por tanto de factores significativos que afectan a la capacidad de funcionar tanto a nivel interpersonal como ocupacional.
Por lo que los pacientes cognitivos muestran un patrón de dificultades cognitivas en el terreno de la atención, la memoria y la función ejecutiva. Los resultados en neuroimagen indican déficits cognitivos asociados a disfunciones neurobiológicas relacionadas con el cíngulo anterior y las regiones dorsolaterales del córtex prefrontal.
Síntomas de la depresión: No solo es estar triste.
La depresión abarca más allá del terreno emocional, ya que se dan una serie de situaciones que provocan una alteración química, produciendo cambios cerebrales a nivel funcional y estructural e influyendo sobre la conducta.
Por otro lado, el cuanto a síntomas cognitivos, la depresión se asocia con una disminución de las funciones cognitivas en diversas áreas. Pudiendo tener un profundo efecto en la habilidad de los pacientes para llevar a cabo las tareas de la vida diaria. Tratándose por tanto de factores significativos que afectan a la capacidad de funcionar tanto a nivel interpersonal como ocupacional.
Por lo que los pacientes cognitivos muestran un patrón de dificultades cognitivas en el terreno de la atención, la memoria y la función ejecutiva. Los resultados en neuroimagen indican déficits cognitivos asociados a disfunciones neurobiológicas relacionadas con el cíngulo anterior y las regiones dorsolaterales del córtex prefrontal.





